
* Respiración poco acelerada y ruidosa.
* Llora frecuentemente.
* Defeca heces líquidas por la inmadurez de sus intestinos y por el tipo de alimento que recibe en esta etapa.
* Se desprende el cordón umbilical hacia el octavo día de nacido.
* Pasando la segunda semana de nacido, es posible exponer al bebé al aire fresco y a una luz solar de baja intensidad, así iniciará el proceso de fijación de vitamina D.
* Cólico: Llanto continuo, irritabilidad, abdomen hinchado.
* Se presentan un número de reflejos primitivos sobre todo en lo que respecta a los brazos, las piernas y la succión.
*Duerme aproximadamente 6 horas por la noche.
* Pasando el primer mes, puede levantar brevemente la cabeza y el pecho del colchón.
* Posterior desarrollo visual, permite que distinga más formas y colores.
* Modula los tipos de llanto, por lo que se puede llegar a distinguir el tipo de necesidad que reclama (alimento, atención, micción, etc.).
* Reflejo Tónico: Capacidad de sostener la cabeza erguida brevemente sobre todo inclinándola hacia un lado determinado.
* El bebé comienza a reflejar los sonidos producidos por los padres, vocalizando pequeñas sílabas.

* La duración de su sueño se prolonga poco a poco hasta que dura una noche entera (posiblemente).
* Aparecen las primeras expresiones faciales como las sonrisas y el ceño fruncido.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario